RATIO 3:1 ENTRE CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNA

RATIO 3:1 ENTRE CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNA

La nutrición post-entrenamiento es tan importante como el entrenamiento mismo. Una de las estrategias más efectivas para acelerar la recuperación y mejorar el rendimiento es consumir una combinación de carbohidratos y proteínas en un ratio de 3:1. Pero, ¿por qué es tan beneficioso este equilibrio?

Recuperación óptima de glucógeno muscular

Durante el ejercicio prolongado, tus músculos agotan sus reservas de glucógeno, la principal fuente de energía. Consumir carbohidratos después del entrenamiento ayuda a reponer estas reservas. Sin embargo, añadir proteínas a la fórmula post-entrenamiento mejora la tasa de síntesis de glucógeno muscular, lo que acelera la recuperación y prepara tu cuerpo para el siguiente desafío.

Reparación y crecimiento muscular

El ejercicio intenso causa microdesgarres en las fibras musculares. Las proteínas son esenciales para reparar y reconstruir estos tejidos, promoviendo el crecimiento muscular. Al combinar proteínas con carbohidratos, se estimula la síntesis de proteínas musculares, reduciendo el daño muscular y la sensación de dolor post-entrenamiento.

¿Por qué 3:1 y no otro ratio?

El ratio 3:1 de carbohidratos a proteínas es ampliamente recomendado porque proporciona una cantidad suficiente de carbohidratos para reponer el glucógeno muscular, mientras que la proteína añadida estimula la reparación y síntesis muscular sin causar molestias gastrointestinales. Este equilibrio ha sido respaldado por expertos en nutrición deportiva y es utilizado por atletas de élite en todo el mundo.

Nuestra bebida recovery mix en polvo cuenta con esa proporción 3:1 para optimizar tus entrenamientos o competencias. Recuerda también que es preferible consumir tu bebida o snack post-entrenamiento dentro de los 30 minutos después de terminar, para una mejor y más rápida absorción de los nutrientes y propiedades.

Regresar al blog

Deja un comentario